![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Aquí tenemons una de las 'nuevas' palabras de la semántica general, no-elementalista y multiordinal. Etiqueta a una función de los organismos-como-un-todo-en-ambientes: las palabras que decimos, las que nos ocurre, etc., constituyen aspectos de nuestras evaluaciones, tal como la aceleración de los latidos de nuestro corazoón, la transpiración de nuestras manos, etc.,
La semántica general también se puede llamar "teoría general de la evaluación": nosotros asignamos valores a los significados que creamos a partir de los eventos que percibimos. Estos valores se construyen según nuestras teorías, nuestros 'humores', nuestra 'salud física', etc., y esos pueden reforzarlos o modificarlos, por un proceso de retroacción. Así, evaluaciones cambian de un individuo a otro, pero también para el 'mismo' individuo en momentos diferentes (Juan1977 no es Juan1997).
Por ejemplo, nosotros podemos observar un relámpago durante una tormenta y podemos evaluar como "una señal divina","un fenómeno natural occuriendo por casualidad","un fenómeno eléctrico", etc., según nuestras premisas. Un cambio de esas premisas podría llegar quizás a un cambio de nuestras evaluaciones y de nuestra actitud al re-experimentar una tormenta, por ejemplo de evitar refugiarse bajo un árbol. Esta nueva evaluación de la tormenta como un fenómeno eléctrico nos da mejor valor de supervivencia.